Jorge Díaz ganador del Isla Baja

 


Jorge Díaz, JD


Nicolás Lezcano

El peruano culminó la temporada de su vida logrando unos magníficos registros, en Gran Canaria Los Isleños ganaron La Recova, y en La Palma Pedrianes se hizo con el Hermanos Pulido. 



Mientras el mundo se encamina hacia una nueva encrucijada bélica de la que hablarán los libros de historia del futuro, si para entonces aún existe quien los escriba, en Canarias, paraíso terrenal donde no cabe un alma más, el pasado fin de semana, se celebraron tres torneos simultáneos en diferentes puntos de nuestra geografía y, contra todo pronóstico, con masiva participación, síntoma de la buena salud de nuestro deporte.

En Tenerife, en la XI edición del torneo Isla Baja, de pollos y gallos, organizado por la gallera Los Revuelos (aunque los que dan el callo siempre son los mismos) treinta y cinco casteadores presentaron cincuenta y ocho parejas en las tres tandas de rigor que hicieron vibrar la valla güimarera con un magnífico evento de pico y espuela.



En la mesa, el magistrado señor Oval, siempre cordial pero categórico en sus veredictos, auxiliado por Iru Barrera.

Alfonso Oval

Los mejores pleitos del torneo los vivimos en la jornada matinal del sábado, cuando se enfrentaron los pollos. De los dieciocho destacaremos el 4º, entre un naranjo, de Yakuzacan que muy cortado y privado seguía fajado, hasta finalmente desistir ante un colorado de Yandiel Armas, en 6’45’’. 

El 6º, entre un giro, de Jonathan Carmona, y un pinto, de Los Revuelos; trepidante tiro a tiro, ninguno quiere perder, hasta finalmente imponerse el pinto en 4’58’’. 

El 8º, entre un colorado, de Juan Alberto Alonso, que muy implicado con un colorado, de Yandiel Armas, lo acabó fulminando en 1’50’’. 

En el 9º, un giro, también de  Jonathan Carmona, y un colorado de David Lorenzo, de La Palma, cortaron a base de espuela el clamor de la grada como relámpagos hasta morder el polvo el giro en 1’22’’. 

En la 13ª, un retinto, de la organización, acalló las bocas de los incrédulos al protagonizar uno de los mejores duelos, frente a un melado, otra vez de Jonathan Carmona, que finalmente lo finiquitó en 5’02’’. 

La 14ª levantó al graderío, entre un melado, de Juan Alberto Alonso,  y un melado, de David Lorenzo, que parecían disputarse la novia. En un pleito no apto para cardiacos, el palmero sin dar tregua y el anfitrión a por todas, hasta finalmente imponerse aquel en 5'33, logrando su tanda el mejor registro de la mañana. 

Y en la 16ª las únicas tablas, lo que nos da una idea del nivel de riñas.

Por la tarde hubo ocho combates,  ya de gallos, destacando el 1º, entre un bragado, bien puesto y solvente, quizá el mejor ave del torneo, de Peña Los Revuelos, y un melado, de La Familia, que vendió cara su derrota rompiendo una y otra vez el minuto, hasta caer remachado en 6’14’’. 

Y en la 6ª, un retinto, de Peña Ela, y un giro, de JD, deleitaron a la asistencia protagonizando un peleón en el que la casta se impuso a la puntería, rubricando las únicas tablas de la tarde.

Con todo el pescado vendido en una hora se dio por concluida la jornada sabatina, con tres candidatos al podio; David Lorenzo II, Vicente González y Peña Los Leñadores I.


Oscar Lorenzo

Vicente González


Ricardo Álvarez, Los Leñadores

Y el domingo el maratón final, tambien de gallos, con treinta y dos asaltos. 

En el 1º, un colorado, de Peña Guadaña, en buena lid, acabo cayendo ante un melado, con una sola espuela, de DR, en 8’44’’. 

En el 3º, emocionante duelo de un melado, de la peña Los Leñadores que salió quebrando a un gallino negro, de Lezcano que, tras romper el minuto, tiró de genes, igualó el pleito, le apagó las luces, y finalmente, al quedar ambos a oscuras,  quedó en tablas. 

La 11ª, donde un colorado de Hnos. Sosa, privado, dejó sin faros a  un jabado, de Bienvenido Pino, que se sacudió el polvo y volvió sobre sus fueros, para caer en 5’50’’. 

En la 14º, un melado, de Peña Tejina, cayó, en gran lid, ante otro jabado, de Bienvenido Pino, en 6’38’’. 

En la 18º, unas espectaculares tablas entre dos estilistas muy diferentes; un giro, de Palmerito I, que se imponía con su pelear autóctono a un melado, de los siempre entusiastas Peña Martín que con veneno en sus naifes  igualó el pleito y enfervoreció al graderío. 

En la 24º, un giro, de Peña Tejina, apagó las luces de cruce de un gallino, de Peña El Cigarrito, que no dejó de picar y tirar las espuelas con más peligro que un misil iraní, hasta caer en 3’38’’. 

Y en la 29º, el duelo más apasionante de todo el evento, entre otro de los jabados de Bienvenido Pino, y un melado de Las Lajas. La entusiasta grada cubana, destilando ron y euforia y la güimarera arengando a su casteador estrella. Ambos púgiles a oscuras desde el primer tercio de campaña pero como si nada, derrochando genética, picando hasta la moqueta y disparando a discreción contra sus sombras, el graderío es un clamor que se oye desde La Habana cuando se abozan en un error de la mesa, sin consecuencias al decidir finalmente tablas en 9'55''.

Por lo que la clasificación queda como sigue:

1º JD III, con 2 gallos ganados, 4 puntos y un tiempo de 4’34’’

2º Los Leñadores I, con 2 gallos ganados, 4 puntos y un tiempo de 6’11’’

3º David Lorenzo, con 2 gallos ganados, 4 puntos y un tiempo de 7’26’’

El gallo más rápido fue un melado, de DR, en 0’51’’.


Los Leñadores

Clasificación

Los gallos de JD eran preparados por Carlos Díaz que, tras una temporada baldía, se desquitó al final ganando el torneo de galleras tinerfeñas y el que nos ocupa.

Carlos Díaz

Una vez más, deleitaron los jabados de Bienvenido Pino, sobrenombre del cubano, y  deportista ejemplar, Vicente Calero, que alentaba a sus gallos recordándoles que "había que pagar el agua y la luz”.

Vicente Calero con uno de sus temibles jabados
e Iru Barrera en la mesa

 

Gran Canaria

III Torneo de Pollos La Recova

Desde el López Socas nuestro amigo el homenajeado Andrés Román nos hace este pequeño resumen del torneo:

“El campeonato de pollos La Recova ha sido todo un éxito. La organización sobresaliente y el juez de valla, Jorge Padrón, super sobresaliente. Dimos con el juez que todo casteador canario sueña, aplicando el reglamento en cada momento. Me hicieron un reconocimiento que creo que no lo merezco”.



Pues claro que se merecía ese homenaje. Tambien deberían homenajearlo en Sevilla, pero ya se sabe,  "nadie es profeta en su tierra"...Sin duda Andrés es un gran entendido en gallos, fuente inagotable de sabiduría, servicial y cordial como pocos, al que deseamos un feliz retiro en su Cabezas de San Juan y esperamos siempre volver a ver por aquí.

La clasificación del torneo:

1º Los Isleños, con 3 pollos ganados, 6 puntos, y un tiempo de 12’31’’

2º Rancho La Mora II, con 3 pollos ganados, 6 puntos, y un tiempo de 13’22’’

3º El Fantasma, con 3 pollos ganados, 6 puntos, y un tiempo de 13’59’’

El pollo más rápido fue un jabado de El Dictador, con un tiempo de 0'23''.

"Desde la Unión Gallística de Gáldar queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes por su implicación, deportividad y excelente comportamiento a lo largo de todo el torneo.
Nos sentimos especialmente orgullosos de haber celebrado una cena de confraternización que reunió a cerca de 100 personas, en un ambiente de unidad y buen ánimo como hacía tiempo no se vivía en nuestra afición gallística. Fue, sin duda, una muestra del compañerismo y la pasión que nos une.
Cabe destacar también la gran competitividad y el alto nivel mostrado durante el torneo, lo que eleva aún más el prestigio de esta iniciativa.
Esperamos que esta haya sido la segunda edición de muchas más, y que La Recova continúe consolidándose como símbolo de unión, respeto y saber estar dentro del mundo gallístico.
Un fuerte abrazo a todos.

Unión Gallística de Gáldar"


Los Isleños


Rancho La Mora


El Fantasma


Manuel Melian, casteo Dos Amigos
gallera Gáldar
mejor casteador de la contrata


Andrés Román Lucas: En reconocimiento a su dedicación, colaboración y buen hacer con la Unión Gallística de Gáldar, así como su inestimable apoyo a la afición Canaria al gallo combatiente.


Samuel Mateos Marrero: En reconocimiento a su destacada trayectoria en Canarias y Andalucía, siendo considerado por muchos como uno de los máximos referentes del gallo combatiente en las Islas










 La Palma

Campeonato de Verano Hermanos Pulido

Clasificación:

1º Jose Miguel Pedrianes, con  2 gallos ganados, 4 puntos y un tiempo de 3’12’’

2º Peña Los Culebras, con 2 gallos ganados, 4 puntos y un tiempo de 8’52’’

3º Peña El Paso, con 2 gallos ganados, 4 puntos y un tiempo de 11’51’’

 

El Hierro



El 29 de junio se celebrará el Torneo a beneficio de Miguel Angel Santos, afectado por los atentados del mes de mayo en Gran Canaria.

Telefono de inscripción: Iru Barrera, 642573117


5 y 6 de Julio


 





Bentejuí y Tinguaro Glez. Herrera


Diego Tabares, peña La Roca

Pedro Cabrera y Harry Aguiar


Nayra Martín con Ruben y Ricardo Álvarez


Antonio Dóniz, Jorge Díaz y Carlos Díaz


Antonio Jorge e Iván Darias

Carlos Tadeo, peña El Cigarrito

Cristobal Maldonado







Harry Aguiar, Yakuzacan






Javier Rodríguez


Yunieski Martinez


Manuel Fdez. y Antonio y Jonathan Santiago


Peña Los Cuatro



Comentarios

Entradas populares de este blog

Doble atentado a directivos canarios

Rebotallo, genio y figura de una leyenda

Las Lajas triunfador del TF Sur